CIAT y sus socios presentan el Modelo de Madurez sobre Prevención y Resolución de Disputas en Bogotá

En oportunidad del XIV Encuentro Regional de Administraciones Tributarias llevado a cabo en la ciudad de Bogotá el día 2 de octubre; organizado por el CIAT, LATINDADD, la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe, Financial Transparency CoalitionGlobal Gateway y la DIAN de Colombia; el CIAT, junto con el BID, la Receita Federal de Brasil y la FIAP-Programa Regional de Sociedades Inclusivas, presentaron el Modelo de Madurez sobre Prevención y Resolución de Disputas Tributarias (MM).

Este panel fue moderado por Cecilia Castillo (FIAP-Sociedades Inclusivas) e integrado por Gonzalo Arias (CIAT), Anarella Calderoni (CIAT), Elaine Vieira (Receita Federal de Brasil) y Ubaldo Gonzalez (BID).

El MM permite evaluar la capacidad de administraciones tributarias para prevenir y resolver disputas domésticas e internacionales. Su alcance está limitado a la administración tributaria, dado que otros entes (Ej.:  tribunales tributarios administrativos o judiciales) requerirían evaluaciones complementarias. El MM cuenta con 63 indicadores; 18 sobre prevención de disputas, 30 sobre resolución de disputas domésticas y 15 sobre resolución de disputas internacionales. Tanto para el área de prevención de disputas como resolución de disputas domésticas, se utilizan, como punto de partida, los indicadores TADAT.

El MM cuenta con una herramienta que permite cargar información, calcular resultados de indicadores y sus respectivas ponderaciones, generar gráficos por área e indicador, y formular recomendaciones.

Sus indicadores fueron elaborados por un grupo de expertos conformado por consultores, especialistas del CIAT y del BID. Los mismos fueron tratados con representantes de administraciones tributarias de países miembros del CIAT, tribunales tributarios, empresas y asesores tributarios, con el ánimo de lograr la máxima objetividad en la evaluación.

Actualmente, el Modelo de Madurez está siendo implementado -a modo de prueba piloto- en la Receita Federal de Brasil. En 2026 será publicado para que lo implementen otras administraciones tributarias interesadas.

De requerir más información sobre esta iniciativa, escribir a garias@ciat.org y acalderoni@ciat.org.

Agradecemos el apoyo brindado por el Programa EUROsociAL+, el Programa de Sociedades Inclusivas y el BID para materializar esta iniciativa junto al CIAT.

 

 

Suscripciones CIAT

Navega en el sitio sin restricciones. Consulta y descarga los contenidos.

Suscríbete a nuestros boletines electrónicos:

  • Blog
  • Oferta Académica
  • Informativo
  • Publicaciones
  • Alerta de Noticias

Activar suscripción

Miembros CIAT

Representantes, Corresponsales y Personas autorizadas (AT)