Con el apoyo del Programa de Cooperación CIAT-SECO y los esfuerzos desplegados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se ha implementado el nuevo régimen de Factura Electrónica en Línea en Guatemala

En los tres años de asistencias técnicas brindadas por el Programa de Cooperación CIAT-SECO, Guatemala ha realizado importantes avances en el área de facturación electrónica. Con el apoyo del Programa de Cooperación CIAT-SECO, la SAT trabajó en la formulación de la documentación técnica y en la definición del estándar, formulación y definición de los requerimientos informáticos de los equipos de trabajo para la implementación del nuevo modelo de Factura Electrónica.

Vista de los participantes
Gracias a la aprobación por parte del Directorio de la SAT, en abril del 2018, del nuevo régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL), las empresas y contribuyentes individuales pueden inscribirse a partir del corriente mes, de forma opcional en el régimen de FEL. En los próximos meses – noviembre y diciembre – la SAT incorporará de forma obligatoria a 370 contribuyentes. El nuevo régimen está disponible para todos los contribuyentes que emitan documentos tributarios electrónicos (DTE) como facturas, notas de débito y crédito, recibos y otros autorizados por la SAT.
Con este nuevo régimen, la SAT moderniza y agiliza los trámites tributarios, mejorando de manera oportuna el acceso a la información.
Más informaciones acerca del nuevo régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) están disponibles en el sitio de la SAT: https://portal.sat.gob.gt/portal/efactura/
La Secretaría Ejecutiva del CIAT agradece a SECO por su relevante contribución al fortalecimiento de las administraciones tributarias de América Latina y el Caribe para facilitar la movilización de recursos domésticos para el desarrollo y reconoce el esfuerzo que como contraparte han brindado nuestras administraciones tributarias.
3,680 total views, 1 views today