El CIAT participó en la 10ma Reunión de la Iniciativa de América Latina – Declaración de Punta del Este

Del 30 al 31 de mayo de 2024, con el auspicio de la Cooperación Española (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, la 10ma Reunión de la Iniciativa de América Latina, denominada “Declaración de Punta del Este. Sus principales propósitos son impulsar la cooperación en todas sus modalidades, maximizar el uso de la información intercambiada para fines tributarios y promover el uso de información para otros fines no tributarios (Ej.: anti lavado de dinero, anti corrupción, ofensas de aduanas).

La reunión fue inaugurada por el Presidente de la Declaración de Punta del Este, Sr. Oscar Orué; el Presidente del Foro Global, Sr. Gaël Perraud; el Director del Centro de Formación de la AECID de Cartagena, Sr. Miguel González Guillón; un representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Sr. Erivaldo Gomes; y la Jefa de la Secretaría del Foro Global, Sra. Zayda Manatta.

En esta oportunidad, participaron autoridades y funcionarios técnicos de administraciones tributarias y otros ámbitos de gobierno de 8 países de América Latina, así como funcionarios de AECID, Instituto de Estudios Fiscales de España, BID, International Financial Corporation (IFC), Banco Mundial y CIAT.

En la reunión se presentó el informe de progreso de la Iniciativa de América Latina, que arroja datos muy alentadores sobre el avance de los países en el uso de herramientas para el intercambio de información y su impacto. Asimismo, se presentaron experiencias exitosas de Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, República Dominicana, Paraguay y Panamá en materia de intercambio de información a requerimiento, acceso al último beneficiario final, uso del intercambio automático de información y uso de información para otros fines. Los organismos internacionales e instituciones presentaron sus iniciativas para impulsar los tópicos inherentes a la Declaración de Punta del Este. El CIAT, por medio de su Director de Cooperación y Tributación Internacional, Gonzalo Arias, tuvo la oportunidad de presentar sus iniciativas en materia de transparencia (Ej.: verificación de números de identificación tributarios para un óptimo aprovechamiento de la información intercambiada de manera automática, la guía sobre fideicomisos y estructuras complejas, la iniciativa de acceso a información pública – DIP, el Manual sobre Control de la Planeación Tributaria Internacional, asistencias técnicas y reuniones técnicas, entre otras) y de moderar una sesión sobre estrategias para la implementación exitosa del intercambio de información previa petición. Sobre este último asunto, se acordó crear un grupo de trabajo para elaborar recomendaciones que sean de utilidad para que las administraciones tributarias desarrollen sus propias estrategias.

Finalmente, cabe destacar que en esta oportunidad, Colombia, Costa Rica, Brasil, Paraguay y Perú suscribieron el Acuerdo de Autoridades Competentes, en el marco de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en materia Fiscal, para hacer uso amplio de la información intercambiada con fines tributarios para otros fines no tributarios.

Suscripciones CIAT

Navega en el sitio sin restricciones. Consulta y descarga los contenidos.

Suscríbete a nuestros boletines electrónicos:

  • Blog
  • Oferta Académica
  • Informativo
  • Publicaciones
  • Alerta de Noticias

Activar suscripción

Miembros CIAT

Representantes, Corresponsales y Personas autorizadas (AT)