El Impuesto sobre el Valor Agregado: Recaudación, Eficiencia, Gastos Tributarios e Ineficiencias en América Latina

Este papel de trabajo forma parte de una serie de análisis breves que desde CIAT queremos ofrecer como presentación de la actualización de las bases de datos de Recaudación, Alícuotas y Gastos Tributarios disponibles en CIATData.
Aprovechando esta amplia oferta informativa hemos optado por realizar un estudio que entrelace todas estas dimensiones y los ponga en relación con las características básicas de las distintas economías de la región a través de los indicadores de productividad, eficiencia recaudatoria, gastos tributarios e ineficiencia, en este caso centrándonos en el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). Pese a las carencias derivadas de las distintas metodologías empleadas en los diferentes países y de las limitaciones de los indicadores, consideramos que los resultados serán útiles para conocer mejor la realidad de la región y mejorar las bases para su análisis. En el primer apartado presentamos brevemente las bases de datos utilizadas y disponibles para toda la comunidad de analistas y administradores tributarios en CIATData. En el segundo y tercer apartado, relacionaremos las características de las respectivas economías con sus cifras de recaudación, nivel de tasas y cifras estimadas de gasto tributario, utilizando diversos indicadores estándar (Productividad y Eficiencia-C) y otros de elaboración propia (Ineficiencia-G e Ineficiencia-X). Por último, en el cuarto apartado, resumiremos los resultados y apuntaremos posibles líneas de trabajos futuros para continuar perfeccionando nuestro conocimiento de los sistemas tributarios de la región. |
2,817 total views, 2 views today