Taller Virtual sobre Precios de Transferencia en el Caribe

El CIAT coauspició el Taller Virtual sobre Precios de Transferencia en el Caribe, junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comunidad del Caribe / Organización de Administraciones Tributarias del Caribe (CARICOM/COTA), la Asociación de Administraciones Tributarias de la Commonwealth (CATA), el Fondo Monetario Internacional / Centro Regional de Asistencia Técnica para el Caribe (FMI/CARTAC), y el Grupo Banco Mundial (GBM). El taller tuvo lugar los días 18 y 19 de junio de 2025. Este encuentro técnico reunió a representantes de administraciones tributarias del Caribe para compartir experiencias, analizar desafíos comunes y explorar oportunidades de fortalecimiento institucional en materia de precios de transferencia.
El CIAT presentó un panorama regional sobre la situación normativa en América Latina y el Caribe, con el ánimo de resaltar oportunidades de mejora y buenas prácticas. Se abordaron temas como la limitada disponibilidad de comparables, el acceso restringido a bases de datos, la falta de mecanismos efectivos de intercambio de información fiscal entre países que permita el control coordinado de operaciones transfronterizas. No obstante, cabe mencionar que muchas administraciones tributarias han logrado un nivel de madurez notable a pesar de las barreras antes mencionadas. A partir de este análisis, se puso énfasis en la necesidad de promover marcos normativos más coherentes, garantizar el acceso a información confiable, desarrollar capacidades técnicas y fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para una implementación efectiva.
Durante el evento, se presentaron diversas herramientas que el CIAT pone a disposición de sus países miembros, entre ellas el servicio de consultas técnicas, la mesa de ayuda tributaria, las bases de datos temáticas y documentos técnicos especializados en fiscalidad internacional. Se destacó el Cóctel de medidas para el control de la manipulación abusiva de precios de transferencia, como una guía práctica y estratégica adaptada a las realidades de países en desarrollo.
Los organismos socios involucrados en este evento buscan ofrecer una mejor coordinación de sus servicios de asistencia técnica y capacitación para las jurisdicciones caribeñas, optimizando recursos y maximizando impacto. Del evento quedó claro que existe un alto interés por la implementación de reglas de precios de transferencia en la región, por lo que el papel de los organismos socios será clave en el alcance de este objetivo.
La Secretaría Ejecutiva del CIAT agradece a la OCDE, CARICOM/COTA, CATA, FMI/CARTAC y GBM por la organización conjunta de este taller y por su compromiso con el fortalecimiento técnico regional.