Discurso pronunciado por el Delegado del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)

Del 9 al 11 de septiembre de 2025 se celebró en Katmandú, Nepal, el 6º Foro de Cooperación de la Administración Tributaria de la Iniciativa Belt and Road (BRITACOF). Ha atraído a comisarios de autoridades tributarias de 45 jurisdicciones, representantes de 13 organizaciones internacionales y cerca de 50 empresas multinacionales.
Bajo el lema «Progreso compartido en el servicio al contribuyente para un mejor entorno empresarial», el foro debatió en profundidad temas como la cartera de productos para la administración tributaria, la cartera de productos para el servicio al contribuyente, la gobernanza tributaria del estado de derecho, la transparencia de la administración tributaria, el servicio de pago de impuestos y tasas y la aplicación de la tecnología digital.
En la sesión de debate sobre el Tema 6: Aplicación de la Tecnología Digital, el Sr. Marcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), ha hecho una declaración en línea: : «El pleno aprovechamiento de la tecnología puede mejorar significativamente la eficiencia de la administración tributaria. Compartir los recursos tecnológicos es esencial para acelerar el desarrollo de los sistemas tributarios en todos los países; de lo contrario, la brecha en las capacidades de administración fiscal entre las naciones seguirá aumentando.»
Adicionalmente, encomendó a un profesor que se desempeñó en la Universidad Tributaria, asistir al foro presencial como delegado.
Durante su intervención en el evento, el profesor Santiago señaló que el aprovechamiento de la tecnología digital para mejorar la administración tributaria ha sido siempre un objetivo
del CIAT, y ahora se ha logrado. Mediante la integración de datos, servicios, análisis y control, se puede mejorar significativamente la eficiencia de la gestión tributaria. América Latina ha sido pionera en este sentido, y la labor principal del CIAT consiste en realizar investigaciones, impartir formación y ofrecer asistencia técnica en los ámbitos de la administración tributaria y la tecnología.
El Profesor Santiago pronunció un discurso centrado en la investigación del CIAT sobre administración tributaria y tecnologías digitales, el Centro de Análisis Avanzado del CIAT y la asistencia técnica del CIAT, demostrando los logros prácticos y los efectos de aplicación del CIAT en el campo de las tecnologías digitales y la administración tributaria.
En primer lugar, presentó los logros de la investigación del CIAT en el campo de la administración tributaria y la tecnología digital a través de diagramas y datos, incluyendo múltiples revistas que integran la administración tributaria y la tecnología, indicadores de fenómenos multidimensionales, las tendencias en América Latina y el Caribe, y las tendencias mundiales.
Luego, demostró las interfaces y funciones del DEC (Software de Cumplimiento de la Economía Digital), del Detector de Anomalías de Facturación Electrónica y del Sistema de Recepción de Documentos Fiscales Electrónicos, destacando las fuertes capacidades del Centro de Análisis Avanzado del CIAT. Por último, enumeró la asistencia técnica del CIAT para proyectos en regiones y ciudades como el Estado de Maranhão, el Estado de Alagoas, Belice y Honduras, demostrando la capacidad del CIAT para aplicar la tecnología en la administración tributaria.
Los delegados que asistieron a la conferencia señalaron que los logros de la investigación del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) en el campo de la administración tributaria y la tecnología digital mejorarán en gran medida la eficiencia, la precisión y la seguridad de la administración tributaria, y proporcionan referencia, así como valor de aprendizaje para la modernización de los sistemas tributarios en varios países.
Información complementaria: BRITACOM Events
141 total views, 141 views today