Estudio de Tributación y Género

El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), con el apoyo de la GIZ y el COSEFIN, publica el Estudio de Tributación y Género, primer análisis regional basado en registros oficiales desagregados por sexo.

El Estudio destaca la relevancia de que las Administraciones Tributarias incorporen la perspectiva de género en todos sus ámbitos de actuación, en particular en la planificación estratégica, la producción y el análisis de información, los procesos de fiscalización y el vínculo con otras instituciones del Estado.

Dicho estudio se distingue a nivel regional por el uso de registros tributarios oficiales desagregados por género. La información fue suministrada por las propias Administraciones Tributarias de 11 países, lo que permitió efectuar un análisis profundo y extraer conclusiones en relación con las brechas entre hombres y mujeres en diversas variables del Impuesto a la Renta de Personas Naturales (IRPF), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto al Patrimonio.

Se trata de un aporte novedoso y destacable en este campo de análisis. Además, se convierte en una herramienta mediante la cual las Administraciones Tributarias pueden encontrar información y recomendaciones para apoyar sus esfuerzos hacia la igualdad sustantiva entre géneros y, a partir de ello, hacia sistemas tributarios cada vez más justos.

 

 

 

 

 

 

Descargue el estudio

Suscripciones CIAT

Navega en el sitio sin restricciones. Consulta y descarga los contenidos.

Suscríbete a nuestros boletines electrónicos:

  • Blog
  • Oferta Académica
  • Informativo
  • Publicaciones
  • Alerta de Noticias

Activar suscripción

Miembros CIAT

Representantes, Corresponsales y Personas autorizadas (AT)