- 14
- Sep
- 2021
- Escrito por: José Luis García Ríos
- /
- Comentarios Deja una Respuesta
La desorganización social, derivada de las calamidades que en la actualidad afectan especialmente a las clases menos pudientes, está agravando el deterioro del orden que regula la convivencia social con no pocas violaciones al Estado de Derecho. A través de la historia, muchos han sido los detonantes de injusticias, que…
10,607 total views, 1 views today
- 9
- Sep
- 2021
- Escrito por: Isaac Gonzalo Arias Esteban
- /
- Comentarios 5 Respuestas
En el ámbito tributario la palabra “certidumbre” tiene un valor especial, aunque no una definición única e internacionalmente aceptada. Por ello, cabe preguntarse que entendemos por “certidumbre tributaria”. Un extracto de una frase de François-Marie Arouet (más conocido como Voltaire) sobre temas ajenos a la tributación, dice “…la incertidumbre es…
3,641 total views, 4 views today
- 7
- Sep
- 2021
- Escrito por: Isaac Gonzalo Arias Esteban y Anarella Calderoni
- /
- Comentarios 2 Respuestas
Introducción El Arbitraje Vinculante y Obligatorio es un tema que gradualmente ha ido ganando atención y en el que los Países Miembros del CIAT deben trabajar para desarrollar aún más su posición oficial. A través de nuestra experiencia con los países en desarrollo miembros del CIAT, hemos identificado varios argumentos…
6,838 total views, 1 views today
- 1
- Sep
- 2021
- Escrito por: Alfredo Collosa
- /
- Comentarios 3 Respuestas
Hoy, las organizaciones están “inundadas de datos” y las Administraciones Tributarias (AATT) no escapan a ello. Por eso, cada vez más utilizan diversas tecnologías como el Big Data para ser más eficientes y eficaces en su cometido. Mediante el presente, comento conceptos básicos del Big Data y algunos casos de…
12,072 total views, 3 views today
- 18
- Ago
- 2021
- Escrito por: Omar Cabrera
- /
- Comentarios 1 Responder
Introducción Mediante la Ley 1715 de 2014, se estableció en Colombia el marco regulatorio general de las Fuentes no Convencionales de Energías Renovables (FNCER) con el fin de darle impulso a este tipo de erogaciones en el territorio nacional, las cuales son tan importante hoy en día en la mayoría…
6,252 total views, 3 views today
- 15
- Ago
- 2021
- Escrito por: Raul Zambrano
- /
- Comentarios 17 Respuestas
Sería ingenuo pensar que la implementación de sistemas nacionales de facturación electrónica, o de información en tiempo casi real de información electrónica sobre la facturación, no incrementa las capacidades de control de la administración tributaria. Algunos números presentados por el SAT de México, en nuestra última Asamblea General en Guatemala,…
6,326 total views, 3 views today
Emerzon Quispe en La importancia de la transformación digital e innovación tecnológica en las a "Excelente artículo, Alfredo. Coincido plenamente en que la transformación digi..."
Rodrigo en Querido Juan Pablo... "Comparto todo lo expresado en la semblanza de Juan Pablo y sus valiosas contribu..."
Dario Rossignolo en Querido Juan Pablo... "Comparto absolutamente..."
Miguel Angel Játiva en Tres innovaciones en la reforma del impuesto sobre el valor agregado en Brasil "Muy buen artículo y de muy alto interés para los estados. Felicitaciones..."
Antonio Seco en Tres innovaciones en la reforma del impuesto sobre el valor agregado en Brasil "Estimados José, Alberto y Melina: Excelente artículo, claro y didáctico. Rep..."