- 26
- May
- 2021
- Escrito por: Mario José Márquez Olier
- /
- Comentarios Deja una Respuesta
Los colombianos estamos muy orgullosos de los avances recientes en factura electrónica. Hemos dejado de ser una de las economías rezagadas a uno de los líderes de la región. El concepto de factura electrónica está evolucionando a uno más amplio, que es el del sistema de factura electrónica. Conformado por…
3,597 total views, 3 views today
- 25
- May
- 2021
- Escrito por: Andrés Fernando Pardo Quiroga
- /
- Comentarios 1 Responder
Ante la situación de pandemia que actualmente vive nuestro país, es evidente la necesidad de acelerar la digitalización de las operaciones que realiza la Administración Tributaria y la disminución de costos tanto para el contribuyente como para la Administración, buscando con ello mitigar la pérdida de recaudación. La innovación de…
2,604 total views, 2 views today
- 24
- May
- 2021
- Escrito por: Pablo Porporatto
- /
- Comentarios 4 Respuestas
Introducción En la economía digital, las plataformas virtuales son piezas fundamentales y deben ser consideradas colaboradoras claves del cumplimiento tributario de los usuarios y otros intervinientes en aquellas. La OECD ha emitido documentos técnicos muy interesantes sobre el aprovechamiento tributario de tales plataformas y, por su parte, el Consejo Europeo…
8,334 total views, 8 views today
- 19
- May
- 2021
- Escrito por: Juan Frers y Agustina Evelyn Atlante
- /
- Comentarios 1 Responder
Nos encontramos entrando en un nuevo paradigma, en el cual, las nuevas tecnologías han modificado los modelos tradicionales financieros, donde el Modelo DeFi[1] ha comenzado a modificar las aplicaciones macroeconómicas básicas. En este nuevo modelo de finanzas, la regla general es la descentralización y la auto-regulación por parte del llamado…
3,585 total views, 4 views today
- 18
- May
- 2021
- Escrito por: Julio Fernando Lamprea Fernández
- /
- Comentarios 10 Respuestas
Una de las principales barreras para lograr la competitividad y productividad de las empresas en Colombia, es la informalidad laboral y empresarial, que se configuran cuando los trabajadores y las firmas, operan evadiendo la regulación (Hamann-Salcedo & Mejía, 2013). En Colombia, según el documento CONPES No. 3956 de 2019, de…
11,467 total views, 26 views today
- 17
- May
- 2021
- Escrito por: Alejandro Antonio Aued
- /
- Comentarios 3 Respuestas
Hemos escuchado en muchas ocasiones la tan mentada relación entre activos virtuales y lavado de dinero. Su uso inapropiado -aunque es menos frecuente de lo que se piensa- ha sido asociado en varios tratados e investigaciones con el terrorismo y el narcotráfico. ¿Hacia dónde deben enfocar las administraciones tributarias y…
9,431 total views, 5 views today
Emerzon Quispe en La importancia de la transformación digital e innovación tecnológica en las a "Excelente artículo, Alfredo. Coincido plenamente en que la transformación digi..."
Rodrigo en Querido Juan Pablo... "Comparto todo lo expresado en la semblanza de Juan Pablo y sus valiosas contribu..."
Dario Rossignolo en Querido Juan Pablo... "Comparto absolutamente..."
Miguel Angel Játiva en Tres innovaciones en la reforma del impuesto sobre el valor agregado en Brasil "Muy buen artículo y de muy alto interés para los estados. Felicitaciones..."
Antonio Seco en Tres innovaciones en la reforma del impuesto sobre el valor agregado en Brasil "Estimados José, Alberto y Melina: Excelente artículo, claro y didáctico. Rep..."